ACUERDO DEL TITULAR DE LA TARJETA

AVISO: EL PRESENTE ACUERDO REQUIERE QUE TODAS LAS DISPUTAS SE RESUELVAN MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO DE ARBITRAJE VINCULANTE, A MENOS QUE USTED SE EXCLUYA DE DICHO PROCEDIMIENTO, COMO SE DETALLA EN LA SECCIÓN DE ARBITRAJE MÁS ADELANTE.

El presente Acuerdo del titular de la tarjeta (“Acuerdo”) establece los términos y las condiciones en virtud de los cuales Central Bank of Kansas City (“CBKC” o “Emisor”) ha emitido la Tarjeta Mastercard® prepagada Elektra Go para usted.

Lea con atención el presente Acuerdo y consérvelo para consultarlo en el futuro. Al activar la Tarjeta o cargarla, usarla o autorizar su uso, usted declara y garantiza que (i) es mayor de 18 años (o de 19 años si reside en un estado en el que la mayoría de edad se alcanza a los 19 años); (ii) es ciudadano estadounidense o extranjero legal que reside en uno de los 50 estados o en el Distrito de Columbia; (iii) la información personal que nos proporcione en relación con la Tarjeta será verídica y correcta, y estará completa; y (iv) recibió un ejemplar del presente Acuerdo, y acepta estar obligado por este y cumplir con sus términos, incluida la Disposición de arbitraje que se establece más adelante y la Lista de todas las tarifas (“Lista de Tarifas”) adjunta.

Definiciones.
"Número de Cuenta" se refiere al número único utilizado para identificar su Cuenta de la Tarjeta. Tenga en cuenta que el Número de Cuenta difiere del Número de tarjeta de 16 dígitos.
"ATM" significa Cajero Automático (Automated Teller Machine).
"Saldo Disponible" ” se refiere a su Saldo, menos las autorizaciones previas (se describe a continuación). Nota: Su Saldo Disponible puede ser positivo, negativo o nulo.
"Saldo" se refiere al importe total de fondos designados para usted y depositados en su Cuenta de la Tarjeta. Nota: Su Saldo puede ser positivo, negativo o nulo.
"Día Hábil" se refiere a los días de lunes a viernes, excepto los feriados federales, incluso si estamos atendiendo. Cualquier referencia a “días” en el presente Acuerdo será una referencia a días calendario, a menos que se indique lo contrario.
"Tarjeta" se refiere a la tarjeta prepagada que el Emisor le emitió, en virtud del presente Acuerdo.
"Cuenta de la Tarjeta" se refiere a la cuenta que mantenemos en su nombre para llevar un registro de su Saldo en función de los depósitos realizados y registrar las operaciones realizadas con su Tarjeta o por otros medios establecidos en el presente documento.
"Red de la Tarjeta" se refiere a Mastercard, la red de la Tarjeta.
"Número de Tarjeta" se refiere al número de 16 dígitos en relieve o impreso en la Tarjeta.
"Emisor" se refiere a Central Bank of Kansas City. El Emisor es un banco constituido en virtud de las leyes del State of Missouri y Miembro Federal Deposit Insurance Corporation (“FDIC”).
"Aplicación Móvil" se refiere a la aplicación móvil disponible en App Store1 y Google PlayTM2, donde está disponible determinada información sobre la Cuenta de la Tarjeta. Su proveedor de servicios móviles puede aplicar tarifas estándar de envío de datos y mensajes de texto para el uso de la aplicación móvil.
"Tarjeta Personalizada" se refiere a la Tarjeta que recibirá con su nombre en relieve o impreso si elige que se le envíe por correo postal una tarjeta física.
"PIN" significa Número de Identificación Personal (Personal Identification Number).
"Nosotros", "nos" y "nuestro" se refieren al Emisor, nuestros sucesores, filiales o cesionarios.
"Sitio Web”" se refiere a la página de Internet que se indica a continuación, donde se incluye determinada información sobre la Cuenta de la Tarjeta.
"Usted", "Su" y "Titular de la Tarjeta" se refieren a la persona que ha recibido una Tarjeta y que está autorizada por el Emisor a utilizarla según las disposiciones del presente Acuerdo.

A menos que no sea coherente, las palabras y frases utilizadas en el presente Acuerdo deben interpretarse de manera tal que el singular incluya el plural y viceversa.

Cómo comunicarse con nosotros. Para obtener Servicio de Atención al Cliente o información adicional con respecto a la Tarjeta, incluidos los términos, las condiciones y las tarifas que se aplican a la Tarjeta, así como su historial de transacciones e información sobre su Saldo, comuníquese con nosotros:

Por teléfono: 1-855-534-6229 (número gratuito dentro de los EE. UU.). Horario de atención: las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Por correo postal: Elektra Go, PO Box 1124, Sioux Falls, SD 57101
Visitando nuestro Sitio Web: www.elektrago.app
Iniciando sesión en la Aplicación Móvil: Elektra Go y pulsando el ícono “Contact Us” (Comuníquese con nosotros)

Comunicarse con el Servicio de Atención al Cliente no tiene costo alguno. Cuando llame al Servicio de Atención al Cliente, es posible que se le pida que proporcione determinada información personal para que podamos verificar su identidad.

Por su seguridad, NO nos envíe la siguiente información por correo electrónico: (i) su Número de Tarjeta o Número de Cuenta completos, (ii) su información de identificación personal, como el número de Seguro Social completo o la fecha de nacimiento, (iii) su información de inicio de sesión para acceder a la cuenta por Internet, ni (iv) imágenes de documentos de identificación, como su tarjeta de identificación emitida por el estado o su tarjeta del Seguro Social.

Información importante sobre los procedimientos para abrir una nueva Cuenta de la Tarjeta. Para ayudar al gobierno a combatir el financiamiento del terrorismo y las actividades de lavado de dinero, la ley federal exige que todas las instituciones financieras obtengan, verifiquen y registren información que permita identificar a cada persona que obtenga una Tarjeta. Qué significa esto para usted: cuando solicite una Tarjeta, le pediremos su nombre, dirección, fecha de nacimiento y demás información que nos permita identificarle. También podemos solicitarle que nos proporcione su licencia de conducir u otros documentos de identificación.

Si no podemos verificar su identidad, podremos, a nuestro exclusivo criterio, (i) permitirle activar y utilizar la Tarjeta para que pueda gastar cualquier Saldo Disponible en ella, (ii) emitir un cheque de reembolso por cualquier Saldo Disponible en la Tarjeta, o (iii) requerir investigaciones adicionales. No podrá recargar la Tarjeta y es posible que no pueda obtener dinero en efectivo ni utilizarla en el extranjero hasta que podamos verificar su identidad.

Acerca de la Tarjeta. La Tarjeta es una tarjeta prepagada. No es una tarjeta de crédito. Tampoco es una tarjeta de regalo ni está destinada a ser utilizada con fines de regalos. No es una cuenta corriente ni de ahorros. No se aplicará ningún interés a sus fondos en la Cuenta de la Tarjeta. No hay ninguna línea de crédito asociada con la Tarjeta. Los fondos en la Cuenta de la Tarjeta estarán asegurados hasta el límite máximo de cobertura establecido por la FDIC, a través del Emisor, luego de que hayamos podido verificar su identidad. La Tarjeta es y seguirá siendo en todo momento propiedad del Emisor y debe entregarse si se solicita. La Tarjeta no es transferible, no puede revenderse y puede cancelarse, revocarse o recuperarse en cualquier momento y sin previo aviso, sujeto a la ley vigente. Usted acepta firmar al dorso de cada Tarjeta inmediatamente después de recibirla. Asimismo, acepta utilizar la Tarjeta solo para fines personales, familiares o domésticos. Podemos negarnos a procesar cualquier operación que consideremos que puede infringir los términos del presente Acuerdo o la ley vigente. Todos los importes en dólares que se indican en el presente documento se expresan en dólares estadounidenses (“USD”), a menos que se indique expresamente lo contrario.

Tarifas. Todos los importes de las tarifas se deducirán de la Cuenta de la Tarjeta, excepto en los casos en que lo prohíba la ley.

NOTA: Las tarifas impuestas al Saldo de la Cuenta de la Tarjeta pueden dar lugar a que este sea negativo. Cuando el Saldo de la Cuenta de la Tarjeta sea menor que el importe de la tarifa impuesta para la Cuenta de la Tarjeta o cuando el Saldo sea negativo, la aplicación de la tarifa dará lugar a que el Saldo sea negativo o a que este aumente, según corresponda. Si eso ocurre, cualquier depósito o carga posterior en la Cuenta de la Tarjeta se aplicará primero al Saldo negativo.

Las tarifas que se aplican a la Cuenta de la Tarjeta se enumeran en la Lista de Tarifas adjunta y también están disponibles en nuestro Sitio Web y en nuestra Aplicación Móvil (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”).

Activación de la Tarjeta. Debe activar la Tarjeta para poder utilizarla. Puede activar la Tarjeta llamando al número de teléfono que figura en el dorso de la Tarjeta o iniciando sesión en su cuenta en línea en la Aplicación Móvil (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Es posible que no pueda usar de inmediato la Tarjeta tras la activación si aún no hemos verificado su identidad o si usted aún no ha cargado ningún fondo.

Usuarios autorizados. No puede solicitar una Tarjeta adicional para otra persona. Usted es responsable de todas las operaciones autorizadas iniciadas y de las tarifas incurridas por el uso de la Tarjeta. No debe permitir que otras personas tengan acceso a la Tarjeta y la utilicen. Si permite que otra persona tenga acceso a la Tarjeta, a la Cuenta de la Tarjeta, al Número de Tarjeta o al PIN, y que los use, consideraremos que usted ha autorizado dicho uso y será responsable de todas las operaciones y tarifas en las que incurran esas personas. Usted es responsable del uso autorizado de la Tarjeta y de la seguridad del PIN, de acuerdo con los términos y las condiciones del presente Acuerdo.

Uso de la Tarjeta.

Acceso a la Cuenta de la Tarjeta. Sujeto a las limitaciones establecidas en el presente Acuerdo y en la Lista de Tarifas adjunta, puede usar la Tarjeta, el Número de Tarjeta o el Número de Cuenta, según corresponda, para (i) agregar fondos a la Cuenta de la Tarjeta (según se describe en la sección a continuación titulada “Agregar Fondos (“Carga”) a la Cuenta de la Tarjeta”), (ii) transferir fondos entre las Cuentas de la Tarjeta, (iii) adquirir productos o servicios dondequiera que se acepte la Tarjeta, (iv) transferir fondos de la Cuenta de la Tarjeta a su cuenta bancaria, (v) retirar dinero en efectivo de la Cuenta de la Tarjeta dondequiera que se muestren las marcas comerciales de su Red de la Tarjeta (como se describe en la sección a continuación titulada “Uso de la Tarjeta para obtener dinero en efectivo”), siempre y cuando no exceda el Saldo Disponible en la Cuenta de la Tarjeta. Es posible que se apliquen tarifas a algunas de estas operaciones. Para obtener información sobre las tarifas, consulte la Lista de Tarifas adjunta al presente Acuerdo. Existe la posibilidad de que algunos de estos servicios no estén disponibles en todas las terminales.

No puede utilizar la Tarjeta para realizar apuestas en línea, adquirir servicios de acompañantes ni realizar ninguna operación ilegal. No puede utilizar el Número de Tarjeta, el número de ruta del Emisor ni el Número de Cuenta asignado para establecer o negociar ningún instrumento financiero, como cheques, que no hayamos autorizado.

Usted reconoce y acepta que el Saldo Disponible en la Cuenta de la Tarjeta para su uso o retiro se limita a los fondos cargados en la Cuenta de la Tarjeta, menos cualquier carga o autorizaciones pendientes, menos los fondos gastados o retirados de la Cuenta de la Tarjeta y menos todas las tarifas correspondientes. Si el Saldo Disponible no es suficiente para cubrir el importe de una operación o las tarifas correspondientes a la operación, o ambos, la operación puede rechazarse. Si utiliza el Número de Tarjeta sin presentar la Tarjeta (por ejemplo, para un pedido por correo, por teléfono o compra por Internet), el efecto legal será el mismo que si utilizara la Tarjeta física.

Limitaciones en la frecuencia y los importes en dólares de las operaciones. Imponemos determinadas limitaciones en la cantidad de operaciones que puede realizar con la Tarjeta o en los importes en dólares de dichas operaciones. Por motivos de seguridad, podremos imponer limitaciones adicionales en la cantidad de operaciones que pueda realizar con la Tarjeta o en los importes en dólares de dichas operaciones. También podemos imponer limitaciones en las operaciones realizadas con determinados tipos de comercios, incluidos, entre otros, comercios que participan en actividades ilegales, juegos en línea o en el extranjero, o servicios de citas/acompañantes. Podemos aumentar o disminuir estas limitaciones de forma ocasional, a nuestra entera discreción y sin previo aviso, en la medida en que la ley vigente lo permita.

Límites de actividades con la Tarjeta Máximo
Retiros de dinero en efectivo (ATM): diario ** $510
Compras: diario acumulado $5,000
Compras (punto de venta) – Diario $2,500
Compras (con firma) – Diario $2,500
Retiro por caja del banco – Diario** $2,500
Transferencias de una tarjeta a otra – Diario $300
**El banco o ATM donde se realiza la extracción también puede imponer ciertos límites a un retiro.

Límites de la Tarjeta*
Importe máximo acumulado de todas las cargas en cualquier período de 24 horas No puede superar los $10,000
Importe máximo acumulado de cargas de dinero en efectivo en cualquier período de 24 horas (Cargas de dinero en efectivo en tiendas minoristas y en cajeros automáticos habilitados para depósitos Allpoint+) No puede superar los $1,000
Saldo máximo en la Cuenta de la Tarjeta en cualquier momento (“Saldo Máximo”) No puede superar los $10,000
*Podemos aumentar o disminuir estos límites, o agregar límites adicionales, de forma ocasional y a nuestra entera discreción. Nos reservamos el derecho de aceptar o rechazar cualquier solicitud de recarga de Saldo a la Tarjeta si sospechamos de forma razonable que la Tarjeta se está utilizando para fines prohibidos. La Tarjeta solo puede recargarse cuando las recargas se realicen a nombre del Titular de la Tarjeta. Le notificaremos con antelación sobre dichos cambios cuando lo exija la ley.

Agregar fondos (“carga”) a la Cuenta de la Tarjeta. La actividad de agregar fondos se denomina “carga”. Puede cargar fondos en la Cuenta de la Tarjeta en cualquier momento después de que se haya verificado su identidad, sujeto a las limitaciones del presente Acuerdo y de la Lista de Tarifas adjunta. Es posible que los comercios y bancos impongan limitaciones adicionales. Podemos aplicar una tarifa a una o más de las opciones de carga que se describen a continuación. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener información adicional. También puede aplicarse una tarifa del banco originador o de un tercero involucrado en el proceso de carga.

Los fondos pueden cargarse en la Cuenta de la Tarjeta a través de uno o más de los siguientes medios para los cuales se indica “Sí” en la columna izquierda.

¿Disponible con Tarjeta? Opciones de carga
Cargas de dinero en efectivo: Puede agregar fondos a la Cuenta de la Tarjeta presentando dinero en efectivo y la Tarjeta en las ubicaciones de la red de recarga GreenDot® participantes (consulte greendotnetwork.com para conocer las ubicaciones de los comercios participantes) y en los comercios de la red de Mastercard rePower® (consulte www.mastercard.us\en-us\personal\get-support\reload-a-prepaid-card.html para conocer las ubicaciones de los comercios participantes). Los servicios y productos de carga de dinero en efectivo los proporcionan terceros. Aunque podemos permitir el uso de servicios de carga para agregar dinero a la Cuenta de la Tarjeta, no proporcionamos estos servicios y no somos responsables de ningún problema relacionado con el servicio que surja de su uso, salvo que se indique lo contrario en el presente Acuerdo. El uso de un servicio de carga está sujeto a los términos y las condiciones establecidos por el proveedor de dicho servicio de carga. Los terceros que proporcionan dicho servicio de carga pueden cobrar una tarifa por carga.
También puede agregar fondos a su Cuenta de la Tarjeta con dinero en efectivo en cajeros automáticos habilitados para depósitos Allpoint+ (consulte allpointnetwork.com/#Location y use el filtro Allpoint+ para conocer las ubicaciones). Aunque podemos permitir el uso de cajeros automáticos Allpoint+ para agregar dinero en efectivo a la Cuenta de la Tarjeta, no proporcionamos estos servicios y no somos responsables de ningún problema relacionado con el servicio que surja de su uso, salvo que se indique lo contrario en el presente Acuerdo.
Depósito directo: Los fondos pueden cargarse en la Cuenta de la Tarjeta (incluida la totalidad o parte de su cheque de pago o de cualquier beneficio o pago del gobierno federal o estatal [por ejemplo, reembolsos de impuestos federales o pagos del Seguro Social]) mediante el uso de la Cámara de Compensación Automatizada (Automated Clearing House, ACH), lo cual se suele denominar “depósito directo”. Para establecer depósitos directos, deberá proporcionar a su empleador o pagador gubernamental pertinente nuestro número de ruta bancaria (101019084) y su Número de Cuenta. Puede comunicarse con nosotros para solicitar un formulario de depósitos directos (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). También es posible que su empleador o proveedor de beneficios pueda proporcionarle un formulario para su uso. Para obtener el Número de Cuenta, puede comunicarse con nosotros por teléfono o iniciando sesión en nuestra Aplicación Móvil tras la activación de la Tarjeta (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). El Número de Tarjeta de 16 dígitos en relieve o impreso en la Tarjeta no debe utilizarse para realizar depósitos directos; de ser así, estos se rechazarán.

Si ha establecido que una misma persona o empresa realice depósitos directos en la Cuenta de la Tarjeta al menos una vez cada sesenta (60) días, dicha persona o empresa podrá informarle cada vez que nos envíe dinero. También puede llamarnos para averiguar si se ha recibido o no su carga de depósito directo (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Usted acepta que solo se cargarán en la Tarjeta depósitos directos a su nombre o a nombre de otra persona de la cual usted pueda aceptar fondos en virtud de su autoridad legal. Todos los demás depósitos directos a nombre de cualquier otra persona pueden rechazarse y devolverse. Si descubrimos que un depósito directo a nombre de otra persona se cargó correctamente en la Tarjeta, podremos deducir el importe del depósito y devolverlo. Debe consultar al pagador para determinar la fecha de vigencia de cualquier depósito directo que envíe a la Cuenta de la Tarjeta.
Cargas desde otra cuenta bancaria: Los fondos pueden cargarse en la Cuenta de la Tarjeta desde una cuenta corriente o de ahorros elegible de una institución financiera de los EE. UU. mediante una operación de la Cámara de Compensación Automatizada (“ACH”) iniciada por usted en el banco originador. Usted acepta que solo se cargarán en la Tarjeta depósitos a su nombre o a nombre de otra persona de la cual usted pueda aceptar fondos en virtud de su autoridad legal. Todos los demás depósitos a nombre de cualquier otra persona pueden rechazarse y devolverse. El banco originario puede cobrarle una tarifa.
Cargas desde una tarjeta de débito: Puede visitar nuestro Sitio Web para cargar fondos en la Cuenta de la Tarjeta desde una tarjeta de débito válida. Dicha tarjeta de débito debe emitirse a su nombre por una entidad o institución financiera de los EE. UU., según corresponda. Al solicitar dicha transferencia, usted declara que es el titular de dicha cuenta de la tarjeta de débito y, si hay titulares adicionales, declara que ellos le han autorizado a retirar o agregar fondos, y adoptar todas las demás medidas exigidas o permitidas en virtud del presente Acuerdo. Cuando nos proporcione la información de la Cuenta de la Tarjeta de débito, podremos verificar su autoridad o acceso a la cuenta que usted indique. No asumiremos ninguna responsabilidad si realiza una transferencia desde una tarjeta de débito para cargar la Cuenta de la Tarjeta y esto da lugar a un sobregiro, exceso del límite, fondos insuficientes o cualquier otra tarifa u otro cargo correspondiente a dicha operación que pueda cobrar el emisor de su tarjeta de débito.
Cargas a través de otros terceros: A nuestra entera discreción, podremos permitir que se acepten en la Tarjeta fondos provenientes de fuentes que no sean usted para determinados pagos, estipendios o remuneraciones. Usted debe ser el beneficiario designado del pago y no puede aceptar pagos en nombre de otra persona.

Fuentes de carga de terceros permitidas: Ingo Money Inc.

Este servicio le permite cargar los fondos de un cheque a la Tarjeta, lo proporcionan Ingo Money, Inc. y First Century Bank, N.A. a través de la Aplicación Móvil y está sujeto a los Términos y las condiciones y la Política de privacidad de Ingo Money y First Century Bank disponibles en ingomoney.com. Es posible que se apliquen tarifas y tarifas de envío de datos. Ingo Money, Inc. y First Century Bank, N.A. no están afiliadas a Central Bank of Kansas City.

Para obtener información adicional sobre cómo cargar fondos en la Cuenta de la Tarjeta, inicie sesión en la Aplicación Móvil (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Todos los fondos están sujetos a procedimientos de verificación antifraude que pueden retrasar el acceso a los fondos. Usted acepta presentar la Tarjeta y cumplir con los requisitos de identificación para completar las operaciones de carga según se requiera de forma ocasional. También nos reservamos el derecho de rechazar cualquier solicitud de carga de fondos en la Cuenta de la Tarjeta. Todas las cargas deben realizarse en dólares estadounidenses. La presentación de cheques personales, cheques de caja y giros postales al Emisor para la carga de la Tarjeta no constituyen formas aceptables de carga. Todos los cheques y giros postales enviados al Emisor para cargar la Tarjeta se devolverán, a menos que el importe total permita compensar un Saldo negativo, en cuyo caso el cheque o giro postal puede o no cargarse en la Tarjeta, a discreción del Emisor. No puede cargar fondos a la Cuenta de la Tarjeta en ningún ATM.

PIN. Se le pedirá que establezca un PIN cuando active la Tarjeta. Solo se emitirá un (1) PIN para cada Cuenta de la Tarjeta. El PIN puede utilizarse para obtener dinero en efectivo (consulte la sección titulada “Uso de la Tarjeta para obtener dinero en efectivo”) o para realizar compras dondequiera que se acepte la Tarjeta. No debe escribir ni conservar el PIN con la Tarjeta. Nunca lo comparta con otra persona. Al ingresar el PIN, asegúrese de que otras personas no lo estén observando y no lo ingrese en ninguna terminal que parezca haber sido modificada o que luzca sospechosa. Si cree que alguna persona ha obtenido acceso no autorizado al PIN, debe informarnos al respecto de inmediato siguiendo los procedimientos descritos a continuación en la sección titulada “Sus responsabilidades y obligaciones ante transferencias no autorizadas”.

Operaciones con y sin PIN. Los comercios pueden limitar las opciones disponibles para el tipo de operación que desea realizar o pueden permitirle elegir entre una operación con PIN (“Débito”) o una operación con firma (“Crédito”) en el punto de venta. Para iniciar una operación con firma en el punto de venta, seleccione “Credit” (Crédito) y firme el recibo (si así lo requiere el comercio). Para iniciar una operación con PIN en el punto de venta, seleccione “Debit” (Débito) e ingrese el PIN en la terminal del punto de venta. Para pedidos por correo, teléfono, Internet u otras compras sin tarjeta, los comercios pueden optar por procesar una operación como una operación con PIN sin pedirle que lo ingrese, lo que puede dar lugar a que esté sujeto a tarifas por compras con PIN. También se le puede permitir a un comercio procesar una operación como una operación de débito con PIN sin pedirle que lo ingrese, incluso en el caso en que haya presentado su tarjeta. En cada una de estas circunstancias, le recomendamos que le pregunte al comercio si su operación se procesará como una operación con PIN o con firma, en la medida en que impongamos diferentes tarifas en virtud de la Lista de Tarifas adjunta para las operaciones con PIN y firma, ya que no podemos controlar cómo procesará su operación el comercio.

Uso de la Tarjeta para obtener dinero en efectivo. Con el PIN, puede utilizar la Tarjeta para (i) obtener dinero en efectivo o consultar el Saldo Disponible en cualquier ATM de la marca comercial Plus®, MoneyPass® u Allpoint®, u (ii) obtener dinero en efectivo en comercios o bancos que hayan acordado proporcionar reembolsos de dinero en efectivo en terminales de Punto de venta (Point of Sale, “POS”) que incluyan la marca de la Red de la Tarjeta. Las ubicaciones de los ATM dentro de la red están sujetas a cambios en cualquier momento por parte del operador o la red del ATM. El importe máximo de efectivo que puede retirar en un ATM por día se describe más arriba en la sección titulada “Limitaciones en la frecuencia y los importes en dólares de las operaciones”. Podemos limitar el importe de cualquier retiro de un ATM individual, y los comercios, bancos y operadores del ATM pueden imponer límites de retiro adicionales. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener información sobre nuestras tarifas para las operaciones de retiro de dinero en efectivo y consulta de Saldo. También es posible que el operador del ATM o cualquier red utilizada le cobren una tarifa (y es posible que se le cobre una tarifa por consultar el Saldo, incluso si no realiza un retiro). Dichas tarifas correspondientes a ATM de terceros se deducirán de la Cuenta de la Tarjeta, además de cualquier tarifa establecida en la Lista de Tarifas adjunta. También puede utilizar la Tarjeta para solicitar un retiro de efectivo por la caja del banco. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener información sobre las tarifas.

Operaciones realizadas fuera de los Estados Unidos. Si obtiene fondos o realiza una compra en una divisa distinta de aquella en la que se emitió la Cuenta de la Tarjeta, la Red de Tarjetas convertirá el importe deducido de sus fondos a la divisa de la Tarjeta. La Red de la Tarjeta selecciona el tipo de cambio entre la divisa de la operación y la divisa de facturación utilizada para el procesamiento de operaciones internacionales a partir de la gama de tipos disponibles en los mercados mayoristas de divisas para la fecha de procesamiento central pertinente, lo cual puede diferir del tipo que la propia Red de la Tarjeta acepte o del tipo de cambio en vigor que exija el gobierno para la fecha de procesamiento central pertinente. La Red de la Tarjeta (independientemente de nosotros) puede imponer una tarifa por conversión de divisa en la divisa de la Cuenta de la Tarjeta, en función del importe de la operación, y retendrá dicho importe en concepto de remuneración por sus servicios. La tasa de conversión correspondiente a la fecha en que se realiza la operación puede diferir de la tasa de conversión en que se registra en la cuenta.

Si obtiene fondos o realiza una compra en una divisa distinta de aquella en la que se emitió la Cuenta de la Tarjeta, el Emisor impondrá una tarifa por operación internacional equivalente a un porcentaje del importe de la operación, pero no inferior a un centavo ($0.01). Para obtener información específica sobre tarifas, incluido el porcentaje aplicado, consulte la Lista de Tarifas adjunta al presente Acuerdo. Las operaciones realizadas fuera de los 50 estados que conforman los Estados Unidos y el Distrito de Columbia también están sujetas a esta tarifa de conversión, incluso si se realizan en la divisa estadounidense. Por motivos de seguridad, el Emisor puede limitar o denegar el uso de la Tarjeta en determinados países extranjeros.

Algunos comercios extranjeros pueden permitirle completar su operación en dólares estadounidenses en lugar de la moneda extranjera correspondiente. A menudo, el comercio cobrará una tarifa por dicho servicio. Debe comunicarse con el comercio antes de realizar la operación, ya que no controlamos el importe de dicha tarifa.

Otra información importante sobre el uso de la Tarjeta y Cuenta de la Tarjeta.

Su obligación con respecto a los Saldos negativos. Cada vez que utiliza la Tarjeta, usted nos autoriza a hacer deducciones del Saldo Disponible en función del importe de la operación y cualquier tarifa pertinente. No puede utilizar la Tarjeta para completar una operación si el importe excede el Saldo de la Cuenta de la Tarjeta disponible. Sin embargo, si alguna operación da lugar a que el Saldo en la Cuenta de la Tarjeta sea negativo, incluidas las operaciones de compra en las que el comercio minorista o el comercio no solicite una autorización, usted deberá asumir plena responsabilidad ante nosotros por el importe de cualquier Saldo negativo y cualquier tarifa por operación correspondiente. Usted acepta cubrir de inmediato el Saldo negativo. Si no agrega fondos suficientes a la Cuenta de la Tarjeta de inmediato para cubrir el Saldo negativo, podremos cancelar la Cuenta de la Tarjeta y procurar el cobro. Además, nos reservamos el derecho de compensar cualquier Saldo negativo con fondos actuales o futuros que usted pueda cargar o mantener en la Cuenta de la Tarjeta, o con fondos disponibles en cualquier otra Cuenta de la Tarjeta que mantenga con nosotros ahora o en el futuro.

Comprensión del Saldo Disponible. Si un comercio autoriza previamente una operación desde su Cuenta de la Tarjeta y usted no realiza la compra ni el pago correspondiente según lo establecido, la autorización previa puede dar lugar a una retención de los fondos disponibles en la Cuenta de la Tarjeta equivalente al importe autorizado previamente, durante un máximo de treinta (30) días o más. Este plazo lo determina la red de la tarjeta o el comercio. Cuando utilice la Tarjeta para pagar bienes o servicios, como compras en un restaurante, un hotel o un alquiler de automóvil, determinados comercios pueden autorizar previamente la operación por el importe de la compra más un importe adicional (para garantizar que existan fondos suficientes disponibles para cubrir propinas o gastos imprevistos en los que se incurra). Si se autoriza previamente un importe, se retendrán fondos de la Tarjeta que equivalgan al importe que indique el comercio, hasta que este nos envíe el importe final de su compra. No podrá utilizar el dinero en la Tarjeta que esté pendiente hasta que se liquide la operación. Una vez que se reciba el importe del pago final, se eliminará la retención sobre el importe de la autorización previa. Solo cobraremos de la Tarjeta el importe de la operación final y liberaremos cualquier importe restante cuando la operación se liquide. Si hay fondos retenidos para cualquier operación, no podemos revertir la retención y devolverle el dinero hasta que se liquide la operación. Si utiliza la Tarjeta en un distribuidor de combustible automatizado (“pago en el surtidor”), el comercio podrá autorizar previamente el importe de la operación (imponer una retención) en la Cuenta de la Tarjeta de hasta $75.00 o más. Esto puede dar lugar a que se rechace la Tarjeta, aunque cuente con fondos suficientes disponibles para pagar la operación. Le recomendamos que pague su compra en la caja, adentro del comercio.

Uso del número de ruta bancaria y del Número de Cuenta. Nuestro número de ruta bancaria y su Número de Cuenta asignado deben utilizarse solo con el fin de iniciar pagos de la ACH hacia y desde la Cuenta de la Tarjeta, y todas dichas operaciones deben efectuarse dentro de los EE. UU. El Número de Tarjeta de 16 dígitos en relieve o impreso en la Tarjeta no puede utilizarse para realizar depósitos directos y estos se rechazarán. No está autorizado a utilizar nuestro número de ruta bancaria y el Número de Cuenta para realizar una operación de débito si no tiene fondos suficientes en la Cuenta de la Tarjeta ni para efectuar operaciones de débito con un cheque impreso, un cheque por teléfono u otro instrumento procesado como un cheque. Estos débitos se rechazarán y su pago no se procesará.

Operaciones recurrentes. Si tiene la intención de utilizar la Tarjeta para realizar transacciones recurrentes, deberá controlar el Saldo y asegurarse de tener fondos disponibles en la Cuenta de la Tarjeta para cubrir las operaciones. Las “operaciones recurrentes” son operaciones que usted autoriza por adelantado para que se cobren de la Tarjeta en intervalos bastante regulares. No asumiremos ninguna responsabilidad si se rechaza una operación recurrente debido a que usted no ha mantenido un Saldo suficiente en la Cuenta de la Tarjeta para cubrir la operación. Si es posible que el importe de estas operaciones recurrentes varíe, el destinatario de los pagos debe informarle cuándo se realizarán y cuál será su importe, con 10 días de anticipación a cada pago. (En su lugar, puede optar por recibir este aviso solo cuando el pago difiera del pago anterior por una cantidad superior a un determinado importe o cuando el importe exceda ciertos límites que usted establezca). Si usted nos ha indicado por adelantado que realicemos pagos regulares (es decir, operaciones recurrentes) desde la Cuenta de la Tarjeta, puede suspender los pagos notificándonos al respecto de forma verbal o por escrito con al menos tres (3) días hábiles de anticipación a la fecha programada de la transferencia. Si se comunica por teléfono, también es posible que le exijamos que presente su solicitud por escrito y que nos la envíe en el transcurso de los 14 días posteriores a la llamada. Si nos solicita que suspendamos uno de estos pagos tres (3) días hábiles o más antes de la fecha programada para la transferencia y no lo hacemos, asumiremos la responsabilidad de sus pérdidas o daños. Si usted autorizó a un comercio a realizar el pago recurrente, también deberá comunicarse con el comercio correspondiente para suspender la operación.

Actividad fraudulenta en la Cuenta de la Tarjeta. Podemos bloquear o cancelar la Cuenta de la Tarjeta si, en virtud de nuestras políticas y nuestros procedimientos, consideramos de forma razonable que la Cuenta de la Tarjeta se está utilizando para realizar actividades fraudulentas, sospechosas o delictivas, o cualquier actividad que sea incoherente con el presente Acuerdo. No asumiremos ninguna responsabilidad debido a la falta de disponibilidad de fondos que puedan estar asociados con la Cuenta de la Tarjeta.

NOTA: Si nos comunicamos con usted porque sospechamos que la Cuenta de la Tarjeta podría haberse visto comprometida, es probable que esta no pueda utilizarse para realizar una compra o un retiro en un ATM. Intentaremos comunicarnos con usted. Si por cualquier motivo no podemos comunicarnos con usted, intentaremos dejarle un mensaje. Si le dejamos un mensaje o si no puede utilizar la Tarjeta, haga todo lo posible por llamarnos cuanto antes para poder volver a realizar operaciones o solicitar una nueva Tarjeta. Estas medidas se toman para preservar sus derechos en virtud de la sección titulada “Sus responsabilidades y obligaciones ante operaciones no autorizadas” y sirven para ayudar a protegerle contra posibles fraudes. Tenga en cuenta que los importes continuarán imponiéndose de acuerdo con la Lista de Tarifas adjunta mientras su cuenta esté suspendida.

Ausencia de garantía. No somos responsables de la entrega, calidad, seguridad, legalidad ni de ningún otro aspecto de los bienes y servicios adquiridos con la Tarjeta en comercios. Todas las disputas relativas a dichos asuntos deben dirigirse a los comercios en los que se adquirieron los bienes y servicios. Los comercios no tienen autoridad para realizar declaraciones u ofrecer garantías en nuestro nombre, para imponernos obligaciones ni para celebrar acuerdos en nuestro nombre. SALVO QUE SE ESTIPULE EXPRESAMENTE LO CONTRARIO EN EL PRESENTE ACUERDO O LO EXIJA LA LEY, NO REALIZAMOS NINGUNA DECLARACIÓN NI OFRECEMOS GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO PARA USTED, YA SEA DE FORMA EXPRESA O TÁCITA, CON RESPECTO A LA TARJETA, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS TÁCITAS DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR.

Recibos. Debería obtener un recibo en el momento en que realice una operación con la Tarjeta. Usted acepta conservar, controlar y verificar sus transacciones y recibos.

Devoluciones y reembolsos de operaciones. Si tiene derecho a obtener un reembolso de bienes o servicios obtenidos con la Tarjeta por cualquier motivo, acepta obtener créditos en la Cuenta de la Tarjeta por dichos reembolsos y acepta la política de reembolsos de ese comercio. Puede haber una demora de hasta cinco (5) días o más desde la fecha en que se realiza la operación de reembolso hasta la fecha en que se acredita el importe del reembolso en la Cuenta de la Tarjeta.

Reemplazo de la Tarjeta. Si necesita reemplazar la Tarjeta por cualquier motivo, comuníquese con nosotros por teléfono (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Podremos imponer una tarifa por la Tarjeta de reemplazo. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener información sobre las tarifas.

Billetera digital. Puede agregar su Tarjeta a (i) una billetera digital tokenizada o un servicio de pago de propiedad u operado por un tercero como Apple Wallet®, Google WalletTM o Samsung Wallet®; (ii) una billetera digital tokenizada, una plataforma de pago o un servicio de pago de propiedad u operado por una red de tarjetas de pago como Mastercard, Visa o Discover; o (iii) un sitio web o billetera digital de marca comercial donde la información de la Tarjeta tokenizada se almacena y guarda para uso futuro (cada uno, una “Billetera digital”). Debe aceptar por separado los Términos y condiciones de la Billetera digital proporcionados al agregar su Tarjeta a la Billetera digital. Usted acepta que cuando utiliza la Billetera digital, usted permanece sujeto a los términos del Acuerdo de cuenta de depósito y que los términos de la Billetera digital no modifican ni sustituyen este acuerdo.

Reembolso del Saldo de la Cuenta de la Tarjeta. En caso de que la Cuenta de la Tarjeta se cancele, cierre o anule por cualquier motivo, podrá solicitar que se le devuelva el Saldo no utilizado mediante el envío de un cheque a la dirección postal que figura en nuestros registros. Si es necesario, puede comunicarse con el Servicio de Atención al Cliente para corregir su dirección postal (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Es posible que se aplique una tarifa por reembolsos de cheques. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener más información sobre las tarifas. El Emisor se reserva el derecho de negarse a reembolsar cualquier importe del Saldo no utilizado que sea inferior a $1.00.

Vencimiento de la Tarjeta. Sujeto a la ley vigente, podrá utilizar o recargar la Tarjeta solo hasta su fecha de vencimiento, la cual se indica en la Tarjeta. Los fondos en la Cuenta de la Tarjeta no vencerán, independientemente de la fecha de vencimiento en la Tarjeta, pero pueden estar sujetos a tarifas. Si hay Saldo restante en la Tarjeta en el momento del vencimiento y esta es solvente, usted podría ser elegible para que se vuelva a emitir la Tarjeta. Si es elegible para que se vuelva a emitir la Tarjeta, no se le cobrará una tarifa por dicho servicio.

Obtención del Saldo de la Cuenta de la Tarjeta y de información sobre el historial de operaciones. Usted es responsable de llevar un registro y verificar el Saldo Disponible de la Cuenta de la Tarjeta. Por lo general, los comercios no podrán informarle el Saldo Disponible. Es importante que conozca el Saldo Disponible antes de iniciar cualquier operación, ya que podrá estar sujeto a una tarifa si se rechaza una operación en un ATM debido a fondos insuficientes o por exceder los límites de la Tarjeta. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener más información sobre esta tarifa, si la hubiera. Puede conocer el Saldo Disponible sin costo alguno a través de la Aplicación Móvil o comunicándose con nosotros por teléfono (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). También puede iniciar sesión en la Cuenta de la Tarjeta en la Aplicación Móvil para acceder a un historial de las operaciones de la Cuenta de la Tarjeta correspondientes a los doce (12) meses anteriores, como mínimo, sin costo alguno. También puede comunicarse con nosotros por teléfono o correo postal para acceder a un historial escrito de operaciones de la Cuenta de la Tarjeta correspondientes a veinticuatro (24) meses. No recibirá automáticamente estados de cuenta impresos. Si solicita que le proporcionemos un estado de cuenta impreso, es posible que se aplique una tarifa por este servicio. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener más información sobre esta tarifa, si la hubiera.

Información importante sobre sus derechos y responsabilidades. Cuando sea necesario para completar operaciones.

Confidencialidad. Podemos divulgar información a terceros sobre su Tarjeta o las operaciones que realice en las siguientes circunstancias:
i. Cuando sea necesario para completar operaciones.
ii. Con el fin de verificar la existencia y el estado de la Tarjeta para un tercero, como un comercio.
iii. Con el fin de cumplir con los requisitos de presentación de informes de organismos gubernamentales, órdenes judiciales u otros requisitos legales.
iv. En caso de que preste su consentimiento a través de un permiso por escrito.
v. Cuando sea necesario para nuestros empleados, auditores, filiales, proveedores de servicios o abogados
vi. Cuando sea necesario de otro modo para cumplir con nuestras obligaciones en virtud del presente Acuerdo.

Nuestra responsabilidad por no completar operaciones. Si no completamos una operación en relación con su Tarjeta a tiempo o por el importe correcto en virtud de nuestro Acuerdo con usted, asumiremos la responsabilidad por sus pérdidas o daños. Sin embargo, existen algunas excepciones. No asumiremos la responsabilidad en las siguientes circunstancias, entre otras:
i. Si por causas ajenas a nosotros, usted no tiene fondos suficientes disponibles en la Cuenta de la Tarjeta para completar la operación.
ii. Si un comercio se niega a aceptar la Tarjeta.
iii. Si un ATM en el que realiza un retiro de dinero en efectivo no tiene suficiente dinero.
iv. Si una terminal electrónica en la que está realizando una operación no funciona correctamente y usted tenía conocimiento del problema al iniciar la operación.
v. Si se bloqueó el acceso a la Cuenta de la Tarjeta después de denunciar el extravío o robo de la Tarjeta.
vi. Si hemos bloqueado el acceso a la Cuenta de la Tarjeta por sospecha de fraude.
vii. Si se han retenido sus fondos o si los fondos en la Cuenta de la Tarjeta están sujetos a un proceso judicial u otro gravamen que restrinja su uso.
viii. Si tenemos motivos para creer que la operación solicitada no está autorizada.
ix. Si no se puede completar la operación debido a circunstancias ajenas a nuestro control (como incendios, inundaciones o fallos informáticos o de comunicación), a pesar de las precauciones razonables que hayamos tomado
x. Cualquier otra excepción establecida en nuestro Acuerdo con usted nos excluye de asumir dicha responsabilidad.

EN CASO DE QUE SE NOS CONSIDERE RESPONSABLES ANTE USTED, USTED SOLO TENDRÁ DERECHO A RECUPERAR SUS DAÑOS REALES Y, EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY VIGENTE, ESTARÁ LIMITADO POR EL IMPORTE TOTAL CARGADO EN LA CUENTA DE LA TARJETA. EN NINGÚN CASO TENDRÁ DERECHO A RECUPERAR NINGÚN DAÑO INDIRECTO, CONSECUENTE, EJEMPLAR O ESPECIAL (YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL O DE OTRO TIPO), INCLUSO SI NOS HA INFORMADO DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS. A MENOS QUE LA LEY O EL PRESENTE ACUERDO EXIJAN LO CONTRARIO, NO ASUMIREMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD ANTE USTED POR LO SIGUIENTE: RETRASOS O ERRORES QUE SURJAN DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA AJENA A NUESTRO CONTROL, INCLUIDOS, ENTRE OTROS, MEDIDAS DE AUTORIDADES GUBERNAMENTALES, EMERGENCIAS NACIONALES, INSURRECCIÓN, GUERRAS O DISTURBIOS; RECHAZO DE LA TARJETA POR PARTE DE UN COMERCIO; INCUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR PARTE DE UN COMERCIO; FALLOS DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN; O FALLOS O FUNCIONAMIENTO DEFICIENTE DE SU EQUIPO, CUALQUIER SERVICIO DE INTERNET O CUALQUIER SISTEMA DE PAGO. ESTA DISPOSICIÓN NO SERÁ EFECTIVA EN LA MEDIDA EN QUE LA LEY EXIJA LO CONTRARIO.

Sus responsabilidades y obligaciones ante operaciones no autorizadas. Usted acepta ejercer un control razonable sobre su PIN, identificación de usuario, contraseña y cualquier otro código de acceso relacionado con la Cuenta de la Tarjeta (cada uno, un “Código de Acceso”) y la Tarjeta. Infórmenos DE INMEDIATO si cree que ha extraviado la Tarjeta, que le han robado la Tarjeta o los Códigos de Acceso o que se ha realizado una transferencia electrónica de fondos sin su permiso. Comunicarse con nosotros por teléfono lo antes posible es la mejor forma de minimizar sus posibles pérdidas (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Podría perder todo el dinero en la Cuenta de la Tarjeta.

Si nos notifica al respecto dentro de los dos (2) Días Hábiles posteriores a su conocimiento del extravío o robo de la Tarjeta, no podrá perder más de $50.00 si alguien usó la Tarjeta sin su permiso. Si no nos notifica al respecto dentro de los dos (2) Días Hábiles posteriores a su conocimiento del extravío o robo de la Tarjeta, y podemos demostrar que podríamos haber impedido que alguien usara la Tarjeta sin su permiso si usted nos hubiera notificado al respecto de inmediato, podría perder hasta $500.00.

Además, si tiene conocimiento de operaciones que usted no realizó, incluidas aquellas efectuadas con Tarjeta o a través de otros medios, o si en su historial electrónico se muestran operaciones que usted no efectuó, notifíquenos al respecto de inmediato siguiendo los procedimientos establecidos en la sección titulada “Información sobre su derecho a impugnar errores”. Si no nos notifica al respecto dentro de los sesenta (60) días posteriores a la fecha en que acceda por medios electrónicos a la Cuenta de la Tarjeta o a la fecha en que hayamos enviado el PRIMER historial escrito en el cual se incluya una operación no autorizada, lo que ocurra primero, es posible que no recupere el dinero que perdió después de los sesenta (60) días, si podemos demostrar que podríamos haber impedido que alguien tomara el dinero si usted nos hubiera informado al respecto a tiempo. En caso de que tenga un buen motivo (como un viaje largo o una hospitalización) que le impida informarnos al respecto, ampliaremos los plazos.

En caso de que extravíe o le roben la Tarjeta, la bloquearemos tan pronto como usted nos informe al respecto. Llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente para informarnos al respecto de inmediato (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Se volverá a emitir la Tarjeta y se le enviará por correo postal; sin embargo, es posible que la fecha de vencimiento coincida con aquella de la Tarjeta original. Si extravía o le roban la Tarjeta mientras se encuentra en un viaje en el extranjero, volveremos a emitir la Tarjeta; sin embargo, esta se enviará por correo postal a su dirección particular que figure en nuestros registros. Las Tarjetas solo se entregarán fuera de los EE. UU. a nuestra discreción. Podremos imponer una tarifa por la Tarjeta de reemplazo. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener información sobre las tarifas.

Usted acepta cooperar plenamente con nosotros en los intentos por recuperar fondos de usuarios no autorizados y ayudar en su procesamiento. Si comparte la Tarjeta o los Códigos de Acceso con otra persona, el uso de la Cuenta de la Tarjeta por parte de dicha persona puede considerarse un uso autorizado. Si autoriza a otra persona a utilizar la Tarjeta o los Códigos de Acceso, acepta asumir la responsabilidad por todas las operaciones que surjan del uso de la Tarjeta o los Códigos de Acceso por parte de dicha persona, salvo que se establezca lo contrario en el presente Acuerdo. En todos los casos, nuestra responsabilidad por una operación no autorizada se limita al reembolso del importe nominal de la operación no autorizada y cualquier tarifa correspondiente, excepto que la ley vigente exija lo contrario.

Política de cero responsabilidades de Mastercard – Directrices y Limitaciones. Además de sus limitaciones de responsabilidad en virtud de la sección “Sus responsabilidades y obligaciones ante operaciones no autorizadas” anterior, su responsabilidad por el uso no autorizado de la Cuenta de la Tarjeta también puede estar limitada por la Red de la Tarjeta. Con sujeción a las limitaciones y exclusiones que se indican a continuación, en virtud de las normas de la Red de la Tarjeta, no deberá asumir ninguna responsabilidad por una operación que no haya autorizado, si actuó con diligencia razonable para proteger la Tarjeta contra el riesgo de extravío o robo, y si nos informó de inmediato sobre dicho suceso una vez que tuvo conocimiento al respecto llamando a nuestro número de Servicio de Atención al Cliente (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). La Política de cero responsabilidad de la Red de la Tarjeta está sujeta a cambios sin previo aviso y los cambios que realice la Red de la Tarjeta se aplicarán automáticamente a la Cuenta de la Tarjeta.

Información sobre su derecho a impugnar errores. En caso de que identifique un error o tenga preguntas sobre la Tarjeta, llame a nuestro número de Servicio de Atención al Cliente o escriba a nuestra dirección de Servicio de Atención al Cliente (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Tenemos la obligación de permitirle informar un error hasta sesenta (60) días después de la fecha en que acceda por medios electrónicos a la Cuenta de la Tarjeta, si el error puede verse en el historial electrónico, o de la fecha en que enviamos el PRIMER historial escrito en el que figure el error, lo que ocurra primero. Puede solicitar un historial escrito de sus operaciones en cualquier momento llamando a nuestro número de Servicio de Atención al Cliente o escribiendo a nuestra dirección de Servicio de Atención al Cliente (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Deberá brindarnos la siguiente información:

1. Su nombre y Número de Tarjeta o Número de Cuenta.
2. El motivo por el cual considera que se ha producido un error y el importe en dólares correspondiente.
3. El momento en que aproximadamente se produjo el error.

Si proporciona esta información de forma verbal, es posible que le solicitemos que envíe su queja o pregunta por escrito dentro de los diez (10) Días Hábiles posteriores. Determinaremos si se produjo un error en el transcurso de los diez (10) Días Hábiles posteriores a que tengamos noticias suyas y corregiremos cualquier error en el transcurso de un Día Hábil. Sin embargo, si necesitamos más tiempo, podemos demorar hasta cuarenta y cinco (45) días en investigar su queja o pregunta.

Si necesitamos más tiempo para investigar su queja o pregunta, acreditaremos en la Cuenta de la Tarjeta el importe correspondiente al error en el transcurso de diez (10) Días Hábiles para que pueda utilizar el dinero durante el tiempo que se demore en finalizar la investigación. Este tipo de crédito se denomina crédito “provisional” o “temporal”. Si le solicitamos que presente su disputa sobre la operación por escrito y no la proporciona dentro de los diez (10) Días Hábiles, es posible que no acreditemos un crédito provisional en la Cuenta de la Tarjeta.

En el caso de errores que involucren nuevas Tarjetas, operaciones en POS u operaciones iniciadas en el extranjero, podemos demorar hasta noventa (90) días en investigar su queja o pregunta. En el caso de las nuevas Cuentas de la Tarjeta, podemos demorar hasta veinte (20) Días Hábiles en acreditar en la Cuenta de la Tarjeta el importe correspondiente al error.

Le informaremos sobre los resultados dentro de los tres (3) Días Hábiles posteriores a que se finalice la investigación. Si determinamos que no se produjo ningún error, le enviaremos una explicación por escrito. Puede comunicarse con nosotros para obtener ejemplares de los documentos utilizados en la investigación (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Si necesita más información sobre nuestros procedimientos de resolución de errores, llame a nuestro número de Servicio de Atención al Cliente o escriba a nuestra dirección de Servicio de Atención al Cliente (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”).

Grabación y supervisión. En ocasiones, en virtud de la ley vigente, podemos supervisar o grabar llamadas telefónicas entre usted y nosotros o nuestros proveedores y proveedores de servicios externos para garantizar la calidad de nuestro Servicio de Atención al Cliente.

Cambios de dirección o nombre. Usted es responsable de notificarnos sobre cualquier cambio en su dirección física, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono o su nombre, dentro de un máximo de dos (2) semanas posteriores a que se produzca dicho cambio. Cualquier notificación sobre un cambio de dirección o nombre que se requiera en virtud del presente Acuerdo puede proporcionarse llamando a nuestro número de Servicio de Atención al Cliente o escribiendo a nuestra dirección de Servicio de Atención al Cliente (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). Es posible que le solicitemos que verifique cualquier cambio de dirección. Por lo general, esto se hará a través de documentos independientes que permitan confirmar su nombre y nueva dirección. Intentaremos comunicarnos con usted solo a través de la información de contacto más reciente que nos haya proporcionado. Usted acepta y comprende que cualquier aviso o comunicación que se le envíe a una dirección que figure en nuestros registros será efectivo, a menos que hayamos recibido un aviso de cambio de dirección de su parte.

Mensaje de texto de servicio de mensajes cortos (“SMS”), correo electrónico, correo postal, llamadas telefónicas y llamadas telefónicas pregrabadas (cada uno, una “Notificación” y colectivamente, “Notificaciones”). Nos gustaría enviarle Notificaciones sobre la Cuenta de la Tarjeta. Estas Notificaciones pueden tener fines comerciales para proporcionarle información importante relacionada con la Tarjeta o Cuenta de la Tarjeta, o para informarle sobre servicios o características que puedan interesarle. Debe suscribirse a dichas Notificaciones en el momento en que solicite la Tarjeta o comunicándose con nosotros más adelante. Para recibir SMS o alertas móviles, debe suscribirse a este servicio, activar la opción de mensajes de texto en el teléfono móvil y suscribirse a un proveedor de telefonía móvil participante. No se aplicará ninguna tarifa por este servicio. Es posible que se apliquen tarifas estándar de mensajes y envío de datos de su proveedor de servicios inalámbricos. Comuníquese con el proveedor de servicios móviles para obtener información adicional.

Si en cualquier momento desea dejar de recibir notificaciones por SMS (“excluirse”), puede iniciar sesión en la Aplicación Móvil y actualizar la configuración. Si desea dejar de recibir correos electrónicos de marketing, puede hacer clic en el enlace “Opt-Out” (Excluirse) o “Unsubscribe” (Cancelar suscripción) en la parte inferior de cualquier correo electrónico que reciba. Si más adelante decide cancelar la suscripción para dejar de recibir Notificaciones por SMS o correos electrónicos comerciales de nuestra parte, es posible que reciba un aviso para confirmar su decisión de excluirse. Usted acepta que podamos enviarle dichas confirmaciones. También acepta que, por motivos de seguridad de la cuenta, podemos enviarle correos electrónicos o llamarle con respecto a la Cuenta de la Tarjeta, incluso si su número figura en una lista de No Llamar o si se ha excluido de los correos electrónicos comerciales generales de nuestra parte. Puede excluirse de todas las Notificaciones en cualquier momento llamando a nuestro número de Servicio de Atención al Cliente (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”); sin embargo, nos reservamos el derecho de restringir o cancelar su acceso a todos y cada uno de los productos relacionados si revoca su consentimiento para recibir comunicaciones electrónicas. Cualquier revocación de su consentimiento para recibir Notificaciones entrará en vigor solo después de que tengamos un período de tiempo razonable para procesar su revocación. Si revoca su consentimiento, no se verá afectada la validez legal ni la aplicabilidad de las Notificaciones comerciales anteriores que se hayan enviado en formato electrónico. Usted acepta que no asumiremos ninguna responsabilidad por Notificaciones incompletas, extraviadas, atrasadas, dañadas, ilegibles o mal dirigidas, ni por problemas técnicos, mal funcionamiento de líneas telefónicas, sistemas informáticos, servidores, proveedores, hardware/software, conexiones de red perdidas o no disponibles, transmisiones fallidas, incompletas, distorsionadas o retrasadas, ni por daños a teléfonos o sistemas informáticos que surjan de su intervención en información con respecto a dichas Notificaciones, acceso a dicha información o descarga de dicha información.

Cesión. Usted no podrá ceder la Tarjeta, la Cuenta de la Tarjeta ni las obligaciones en virtud del presente Acuerdo. Podemos transferir nuestros derechos en virtud del presente Acuerdo. El uso de la Tarjeta está sujeto a todas las normas y costumbres vigentes de cualquier cámara de compensación u otra red o asociación involucrada en las operaciones. El retraso en el ejercicio de nuestros derechos o el hecho de no ejercerlos en cualquier momento no constituye nuestra renuncia a ellos. Si se determina que alguna disposición del presente Acuerdo es inválida o inaplicable en virtud de normas, leyes o reglamentaciones de organismos gubernamentales, locales, estatales o federales, la validez o aplicabilidad de cualquier otra disposición del presente documento no se verá afectada. El presente Acuerdo se regirá por las leyes del estado de Missouri, excepto en la medida en que se rija por la ley federal.

Modificación, cancelación y vencimiento. Podremos (a) modificar los términos y las condiciones del presente Acuerdo, o (b) cancelar o suspender la Cuenta de la Tarjeta o el presente documento, en cualquier momento y sin previo aviso, excepto según lo exija la ley vigente. Usted podrá cerrar la Cuenta de la Tarjeta y rescindir el presente Acuerdo en cualquier momento comunicándose con nosotros por correo postal o teléfono (consulte la sección anterior titulada “Cómo comunicarse con nosotros”). La rescisión del presente Acuerdo no afectará nuestros derechos ni sus obligaciones en virtud del Acuerdo previos a la rescisión. Por motivos de seguridad o de otra índole, podremos considerar la Tarjeta y Cuenta de la Tarjeta inactivas después de que transcurra un determinado período, según lo determinemos nosotros (por lo general, dicho período no será inferior a ciento ochenta [180] días), durante el cual no haya utilizado la Tarjeta para realizar ninguna operación o durante el cual haya mantenido un Saldo nulo o negativo en la Cuenta de la Tarjeta. Si la Tarjeta y Cuenta de la Tarjeta están inactivas, podremos cerrarlas a nuestro criterio. También podemos considerar que ha renunciado a la Tarjeta y a los fondos cargados en la Cuenta de la Tarjeta si no utiliza la Tarjeta durante el período que especifica la ley vigente. Si esto ocurre, podemos intentar localizarle en la última dirección que figure en nuestros registros. Si no podemos localizarle, es posible que debamos entregar cualquier dinero disponible en la Tarjeta al estado correspondiente como bien no reclamado. En caso de que la Cuenta de la Tarjeta se cancele, cierre o anule por cualquier motivo, podrá solicitar que se le devuelva el Saldo no utilizado mediante el envío de un cheque a la dirección postal que figura en nuestros registros. Es posible que se aplique una tarifa por este servicio. Consulte la Lista de Tarifas adjunta para obtener más información sobre las tarifas. Si identificamos cualquier uso fraudulento o ilegal de la Tarjeta, o un uso de cualquier otro tipo que no esté permitido en virtud del presente Acuerdo, podremos, en la medida permitida en virtud de la ley, a nuestra discreción y sin renunciar a ninguno de nuestros derechos, compensar cualquier pérdida directa hasta el importe en el que incurramos como resultado de dicho uso de cualquier Saldo en la Cuenta de la Tarjeta o cualquier otra Cuenta de la Tarjeta que pueda tener o pueda abrir en el futuro.

Arbitraje LA ACTIVACIÓN O EL USO DE LA CUENTA DE LA TARJETA O DE LA TARJETA CONSTITUYE LA ACEPTACIÓN DE ESTE ARBITRAJE, INCLUIDA LA RENUNCIA A SUS DERECHOS A PRESENTAR DEMANDAS COLECTIVAS.

Propósito. Esta Disposición de arbitraje establece las circunstancias y los procedimientos en virtud de los cuales las reclamaciones (según se definen a continuación) pueden someterse a arbitraje en lugar de litigarse en un tribunal.

Proceso de exclusión. Puede optar por excluirse de la Disposición de arbitraje, pero solo siguiendo el proceso establecido a continuación. Si no desea estar sujeto a esta Disposición de arbitraje, deberá notificarnos al respecto por escrito dentro de los sesenta (60) días calendario posteriores a la aceptación de la Tarjeta, enviando un correo a la siguiente dirección postal: PO Box 1124, Sioux Falls, South Dakota, 57101.

La notificación por escrito debe incluir su nombre, dirección, Número de Tarjeta o número de Seguro Social, y una declaración de que desea excluirse de esta Disposición de arbitraje.

Definiciones. Tal como se utiliza en esta Disposición de arbitraje, el término “reclamación” hace referencia a cualquier reclamación, disputa o controversia entre usted y nosotros que surja de la Tarjeta o el presente Acuerdo, o se relacione con estos, así como cualquier acuerdo relacionado o anterior que pueda haber celebrado con nosotros o las relaciones que surjan del presente Acuerdo, incluida la validez, la aplicabilidad o el alcance de esta Disposición de arbitraje o los Acuerdos. El término “reclamación” incluye reclamaciones de cualquier tipo y naturaleza, incluidas, entre otras, reclamaciones iniciales, reconvenciones, reclamaciones en contra de la coparte, reclamaciones de terceros y reclamaciones basadas en contratos, actos ilícitos, fraude y otros actos ilícitos intencionales, leyes, reglamentaciones, derecho consuetudinario y equidad. El término “reclamación” se interpretará de la forma más amplia posible que se pueda aplicar e incluye, entre otros, cualquier reclamación, disputa o controversia que surja de (i) la Tarjeta; (ii) los fondos disponibles en la Cuenta; (iii) anuncios, promociones o declaraciones verbales o escritas relacionadas con la Tarjeta, o con bienes o servicios adquiridos con la Tarjeta; (iv) los beneficios y servicios relacionados con la Tarjeta; y (v) su inscripción para cualquier Tarjeta; o cualquier reclamación, disputa o controversia que se relacione con lo anterior. No optaremos por iniciar un procedimiento de arbitraje en virtud de la Disposición de arbitraje en relación con ninguna reclamación que usted presente de forma adecuada y procure en un tribunal con competencia en asuntos de menor cuantía de su estado o municipio, siempre que la reclamación sea individual y esté en trámite solo en el tribunal. Según se utiliza en la Disposición de arbitraje, los términos “nosotros” y “nos” se referirán, para todos los fines, al Emisor, las filiales, las sociedades vinculadas, los licenciatarios, los predecesores, los sucesores y los cesionarios de propiedad total o mayoritaria; y a todos sus agentes, empleados, directores y representantes. Además, incluirán a cualquier tercero que utilice o proporcione cualquier producto, servicio o beneficio en relación con la Tarjeta (incluidos, entre otros, comercios que acepten la Tarjeta, terceros que utilicen o presten servicios, cobradores de deudas y todos sus agentes, empleados, directores y representantes), solo si se designa a dicho tercero como una parte conjunta nuestra (o presenta una reclamación con nosotros o en nuestra contra) en relación con una reclamación que usted haga valer. Como se utilizan solo en esta Disposición de arbitraje, los términos “usted” o “suyo” se referirán a todas las personas o entidades que nosotros hayamos autorizado para tener o utilizar la Tarjeta, incluidas, entre otras, todas las personas o entidades sujetas a obligaciones contractuales en virtud del presente Acuerdo.

Importancia del arbitraje. SI ALGUNA DE LAS PARTES OPTA POR INICIAR UN PROCEDIMIENTO DE ARBITRAJE EN RELACIÓN CON UNA RECLAMACIÓN, NI USTED NI NOSOTROS TENDREMOS DERECHO A LITIGAR DICHA RECLAMACIÓN EN UN TRIBUNAL NI A QUE DICHA RECLAMACIÓN SE SOMETA A UN JUICIO POR JURADO, NI A PARTICIPAR EN LA PRESENTACIÓN DE PRUEBAS, EXCEPTO SEGÚN LO DISPUESTO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN JUDICIAL (JUDICIAL ARBITRATION AND MEDIATION SERVICES, JAMS) O DE LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE ARBITRAJE (AMERICAN ARBITRATION ASSOCIATION, AAA), SEGÚN CORRESPONDA (EL “CÓDIGO”). ADEMÁS, NO TENDRÁ DERECHO A PARTICIPAR COMO REPRESENTANTE NI COMO INTEGRANTE DE DEMANDAS COLECTIVAS DE DEMANDANTES EN NINGUNA RECLAMACIÓN SUJETA A ARBITRAJE. EXCEPTO SEGÚN SE ESTABLECE A CONTINUACIÓN, LA DECISIÓN DEL ÁRBITRO SERÁ DEFINITIVA Y VINCULANTE. TENGA EN CUENTA QUE ES POSIBLE QUE DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ARBITRAJE NO TENGA OTROS DERECHOS QUE TENDRÍA SI COMPARECIERA ANTE UN TRIBUNAL.

Restricciones sobre el arbitraje. Si cualquiera de las partes decide resolver una reclamación mediante un procedimiento de arbitraje, dicha reclamación se someterá a arbitraje de forma individual. No se gozará del derecho ni de la autoridad para someter una reclamación a un procedimiento de arbitraje si esta se basa en una demanda colectiva o si implica reclamaciones presentadas en carácter de supuesto representante en nombre del público general, otros Titulares de la Tarjeta u otras personas en una situación similar. La autoridad del árbitro para resolver reclamaciones se limita solo a reclamaciones entre usted y nosotros, y su autoridad para dictar laudos se limita solo a usted y a nosotros. Además, las reclamaciones presentadas por usted en contra nuestra o por nosotros en contra de usted no pueden unirse ni consolidarse en un procedimiento de arbitraje con reclamaciones interpuestas por una persona o en contra de una persona que no sea usted, a menos que todas las partes acuerden lo contrario por escrito.

Inicio del procedimiento de arbitraje/selección del administrador. Cualquier reclamación se resolverá, a discreción suya o nuestra, mediante un procedimiento de arbitraje de conformidad con esta Disposición de arbitraje y el código de procedimientos de la organización nacional de arbitraje a la que se remita la reclamación en vigor en el momento en que se presente. Las reclamaciones se remitirán a los Servicios de Arbitraje y Mediación Judicial (“JAMS”) o a la Asociación Estadounidense de Arbitraje (“AAA”), según lo determine la parte que opte por iniciar un procedimiento de arbitraje. Si nosotros seleccionamos una de estas organizaciones y eso es inaceptable para usted, tendrá derecho a seleccionar cualquiera de las otras organizaciones enumeradas para que actúe como administrador del procedimiento de arbitraje dentro de los treinta (30) días posteriores a recibir la notificación de nuestra selección. Para obtener un ejemplar de los procedimientos, presentar una reclamación u obtener otra información sobre estas organizaciones, comuníquese con ellas a través de la siguiente información de contacto: (i) JAMS, dirección: 1920 Main Street, Suite 300, Los Angeles, CA 92614; sitio web www.jamsadr.com (ii) AAA, dirección: 335 Madison Avenue, New York, NY 10017; sitio web www.adr.org.

Procedimientos de arbitraje. Esta Disposición de arbitraje se aplica a operaciones que impliquen comercio interestatal y se regirá por la Ley Federal de Arbitraje, Título 9, Artículos 1-16 del Código de los Estados Unidos (United States Code, U.S.C.), y sus modificaciones (la “FAA” [Federal Arbitration Act]). El arbitraje se regirá por el Código pertinente, excepto que esta Disposición de arbitraje prevalezca en caso de no ser coherente con el Código pertinente (en la medida en que sea exigible en virtud de la FAA). El árbitro aplicará el derecho sustantivo pertinente de conformidad con la FAA y la prescripción liberatoria correspondiente, respetará los derechos a reservar cierta información que reconozca la ley y, a solicitud oportuna de cualquiera de las partes, proporcionará una breve explicación por escrito del fundamento de la decisión. Al llevar a cabo el procedimiento de arbitraje, el árbitro no aplicará las normas federales o estatales de procedimientos civiles ni las normas sobre pruebas. Cualquiera de las partes podrá presentar una solicitud ante el árbitro para ampliar el alcance de las pruebas permitidas en virtud del Código pertinente. La parte que presente dicha solicitud debe proporcionar un ejemplar a la otra parte, quien puede presentar objeciones ante el árbitro, junto con un ejemplar de las objeciones proporcionadas a la parte solicitante, dentro de los quince (15) días posteriores a la recepción de la notificación de la parte solicitante. El otorgamiento o la denegación de dicha solicitud quedará a la entera discreción del árbitro, quien notificará a las partes sobre su decisión dentro de los veinte (20) días posteriores a la presentación de la parte contraria. El árbitro adoptará medidas razonables para preservar la privacidad de las personas y de los asuntos comerciales. La sentencia sobre el laudo dictado por el árbitro puede presentarse ante cualquier tribunal competente. La decisión del árbitro será definitiva y vinculante, a excepción de cualquier derecho de apelación en virtud de la FAA. Sin embargo, cualquier parte puede apelar dicho laudo ante un tribunal de tres árbitros administrado por la misma organización de arbitraje, el cual volverá a considerar cualquier aspecto del laudo inicial objetado por la parte apelante. La parte apelante deberá notificar a la organización de arbitraje que está ejerciendo el derecho de apelación dentro de los treinta (30) días posteriores la fecha de registro del laudo arbitral escrito. La apelación se presentará ante la organización de arbitraje en forma de un documento escrito fechado. En ese momento, la organización de arbitraje notificará a la otra parte que el laudo se ha apelado. La organización de arbitraje designará a un tribunal de tres árbitros que llevará a cabo un procedimiento de arbitraje de conformidad con su Código y emitirá una decisión dentro de los ciento veinte (120) días posteriores a la fecha de la notificación por escrito del apelante. El tribunal arbitral tomará una decisión por mayoría de votos y esta será definitiva y vinculante.

Ubicación del arbitraje/pago de tarifas. Cualquier audiencia de arbitraje a la que asista tendrá lugar en el distrito judicial federal de su residencia principal. Cuando finalice el procedimiento de arbitraje (o cualquier apelación de este), el árbitro (o tribunal arbitral) determinará quién será el responsable definitivo del pago de las tarifas de presentación, las tarifas administrativas o las tarifas de la audiencia en relación con el arbitraje (o la apelación). En caso de que incurra en tarifas de presentación, tarifas administrativas o tarifas de la audiencia en relación con el arbitraje, y en la medida en que incurra en dichas tarifas, incluidas las tarifas con respecto a cualquier apelación, que excedan el importe que hubieran tenido si la reclamación se hubiera presentado ante el tribunal estatal o federal más cercano a su dirección de facturación con competencia sobre la reclamación, le reembolsaremos dicho importe en esa medida, a menos que el árbitro (o tribunal arbitral) determine que se incurrió en las tarifas sin ninguna justificación considerable.

Continuación. Esta Disposición de arbitraje es vinculante y le beneficia a usted, a sus respectivos herederos, sucesores y cesionarios. Esta Disposición de arbitraje es vinculante y nos beneficia a nosotros, a nuestros herederos y cesionarios, y a terceros relacionados. Esta Disposición de arbitraje permanecerá vigente cuando se cancele la Tarjeta, así como cuando pague de forma voluntaria cualquier deuda en su totalidad, durante cualquier procedimiento legal que procuremos para cobrar una deuda suya y durante cualquier procedimiento de quiebra iniciado por usted o nosotros. Si alguna sección de esta Disposición de arbitraje se considera inválida o inaplicable en virtud de principios o disposiciones de la ley o conforme a equidad, de acuerdo con la FAA, esto no invalidará las secciones restantes de esta Disposición de arbitraje, el Acuerdo o cualquier acuerdo anterior que pueda haber celebrado con nosotros, cada uno de los cuales será aplicable independientemente de dicha invalidez.

Prevalencia del idioma inglés. Cualquier traducción del presente Acuerdo se proporciona para su comodidad. Los significados de los términos, las condiciones y las descripciones del presente documento están sujetos a las definiciones e interpretaciones en inglés. Es posible que las traducciones proporcionadas no representen con precisión el contenido en el idioma inglés original.

Integridad del Acuerdo. El presente Acuerdo constituye el acuerdo completo entre usted y nosotros, ya sea de forma escrita o verbal, con respecto a su objeto y reemplaza cualquier acuerdo anterior o contemporáneo con respecto a su objeto. Si alguno de los términos del presente Acuerdo es inválido o se declara su invalidez por una orden judicial, un cambio en la legislación aplicable o una autoridad reguladora, los términos restantes del presente Acuerdo no se verán afectados, y el presente Acuerdo se interpretará como si los términos inválidos no se hubieran incluido en él.

Central Bank of Kansas City, Miembro de la FDIC, emite esta Tarjeta conforme a la licencia otorgada por Mastercard International Incorporated. Mastercard es una marca comercial registrada y el diseño de círculos es una marca comercial de Mastercard International Incorporated.

1Apple, y el logotipo de Apple y Apple Wallet son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los EE. UU. y otros países. App Store es una marca de servicio de Apple Inc., registrada en los EE. UU. y otros países.

2Google Play, y el logotipo de Google Play y Google Wallet son marcas comerciales de Google LLC.

3Samsung Wallet es una marca comercial registrada de Samsung Electronics Co., Ltd.

Copyright Central Bank of Kansas City 2024. El presente Acuerdo entra en vigencia a partir del 07/02/2024. ~ CS240350CBKC